Nacionales

¿Por qué Milei veta la nueva movilidad jubilatoria que aprobó el senado?

“Deuda que pagarán en el futuro los jóvenes”, explicó el vocero Adorni. Aquí la explicación oficial.

La Oficina del Presidente remarcó que «esta ley implica un gasto adicional del 1,2 por ciento del PBI, o lo que es lo mismo, 25 por ciento del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que deberán pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, gracias a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres».

«Mientras acusan a este Gobierno de licuar a los jubilados, desde enero las jubilaciones han aumentado un 5% en términos reales mientras bajamos el gasto y destruimos la inflación», indicó.

También calificó al proyecto como «una estafa moral, un acto de demagogia populista y una irresponsabilidad fiscal».

«Por lo tanto será vetado por este Gobierno, el cual no tiene miedo de pagar los costos que hagan falta para sacar a este país de la decadencia en la que nos han sumergido», confirmó el Gobierno.

Y cerró: «Es tiempo de que la dirigencia política elija de qué lado quiere estar: del lado de los que queremos una Argentina distinta luego de décadas de fracaso, o del lado de los extorsionadores que utilizan la política para su propio beneficio personal».

Esta postura había sido adelantada por el vocero presidencial Manuel Adorni, tanto en su habitual conferencia de prensa a la mañana como, después, en redes sociales. De la misma manera, el ministro de Economía Luis Caputo publicó, tras la sanción en la ley, un mensaje sentando la posición de la Casa Rosada: «El equilibrio fiscal es innegociable».

Con información de Noticias Argentinas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil