La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz participó durante este fin de semana en la 43° edición de la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes, que fue declarada de Interés provincial por la Legislatura.
Luego de expresar su alegría por haber participado y compartido “esta fiesta que tiene que ver con la idiosincrasia, las raíces y la economía de San Martín de los Andes”.
Dio su opinión sobre la situación que se está atravesando en la provincia, a partir del conflicto docente y la ley recientemente sancionada por la Legislatura: “No veo cual es el perjuicio para los docentes, fue un diálogo abierto con participación del gremio y de los padres donde cada uno expuso su postura.
Ahora estamos en esta instancia en donde tanto nosotros como gobierno, como los padres necesitamos que los chicos estén en clases, ya la pandemia nos dejó una marca y hoy es realmente preocupante que este tema no se resuelva”.

El Parlamento Patagónico y la defensa de los recursos provinciales
Por otra parte, Ruiz, confirmó que entre el 12 y el 14 de setiembre sesionará el Parlamento Patagónico en donde Neuquén será anfitrión para seguir trabajando en defensa de la región.
La vicegobernadora afirmó que “vamos a seguir trabajando y fortaleciendo la defensa de nuestros recursos y este encuentro es un excelente marco para seguir debatiendo ideas y compartiendo experiencias que nos permitan seguir delineando nuestro futuro”.
