La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de aeronáuticos para este jueves. Detallaron que un total 27 aeropuertos de todo el país estarán afectados, incluidos los de Neuquén y Río Negro.
ATE definió un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por «la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos».
“Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional.
Aguiar fue contundente con sus dichos y sostuvo que: «No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatización, sino las políticas del presidente Milei. Con despidos, congelamiento de salarios y desinversión presupuestaria, intentan rematar todo el patrimonio nacional”.
“Es mentira que el Presidente quiera destruir el Estado. Lo que realmente quiere es construir otro Estado. Un Estado que esté al servicio de los poderes económicos concentrados y las multinacionales. El ajuste que pretenden sobre la ANAC es salvaje y absolutamente injustificado. Las auditorías internacionales dicen que falta personal, y este Gobierno pretende seguir reduciendo la planta laboral”, señaló el dirigente.
El cese de la prestación de servicios afectará a 27 aeropuertos en todo el país y se realizará en dos etapas: entre las 6 y las 12 en primera instancia y luego entre las 17 y las 22. Aguiar aseguró que dentro de los aeropuertos afectados estarán Neuquén y Río Negro.
En detalle, sufrirán las medidas de fuerza los aeropuertos de Neuquén capital, San Martín de los Andes, Bariloche y Viedma.
“Este jueves vamos a cesar en la prestación de servicios en dos bloques horarios y durante ese período se garantizarán solo los vuelos sanitarios, humanitarios y aeronaves de Estado. El mandato de las asambleas y plenarios es claro. Si no existen respuestas, las medidas se van a profundizar con el correr de los días”, concluyó el referente gremial.