Política

Maquinaria para Vialidad provincial para que «quede en el lugar»

El Gobierno provincial fortalece la narrativa de invertir en recursos y en obras, por sobre el «mal gasto» o la plata que se «esfuma» en acciones poco tangibles.

Esta semana, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) sumó nueva maquinaria para el mantenimiento de la ruta provincial Nº53, en Coyuco-Chochico.

El equipamiento fue entregado este sábado por el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la Comisión de Fomento, Leonardo Grandón, durante los festejos por el Día del Camino, que se celebra cada 5 de octubre en la Argentina.

Se trata de una inversión de 470 millones de pesos para una motoniveladora John Deere y una casilla/vivienda móvil para el campamento vial en la ruta 53.

La acción se da como cierre de una semana intensa desde el punto de vista comunicacional para la gestión de Rolando Figueroa, en donde mostró una intensificación de su mensaje en contra del «mal gasto» y del dinero que «se esfumaba» en años anteriores. Como ejemplo de ello, podemos nombrar el anuncio de los créditos para el sector turístico, en donde remarcó el contraste con la decisión de que no venga a la provincia el mundial de motocross; o las declaraciones relacionadas al directorio del BPN, por parte del propio Figueroa en el marco de esta semana.

Otro acto al que fue acompañado por la ministra Julieta Corroza. ¿Raro? no, para nada, es ministra. Solo que era una entrega de maquinaria de Vialidad provincial y eso amplía la interpretación -aún más- de la aparición de los dos juntos.

LA ENTREGA DEL EQUIPAMIENTO

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el presidente de la DPV, José Dutch; e intendentes y presidentes de comisiones de fomento.

El gobernador hizo una dedicatoria a los trabajadores que comenzaron el trazado de la Ruta 53, a fines de la década de 1970, y que fueron convocados especialmente para el acto. Mencionó a cada uno de ellos y aseguró: “Son personas que han escrito la historia grande de esta provincia”.

“Yo estoy muy contento con Vialidad Provincial -remarcó Figueroa- porque no solo mantiene caminos, sino que ahora ha asumido el desafío de muchas construcciones de rutas. Es decir, cuando ponemos recursos en Vialidad, la cosa anda. ¿Pero por qué anda? Porque estamos renovando con profesionales nuevos, con profesionales muy enfocados, que aman Vialidad porque siempre son tentados para llevárselos a distintos lugares y se quedan en Vialidad”.

Destacó la figura de José Dutch, presidente de Vialidad, al señalar que “no muchos aceptan, después de una jubilación, ponerse nuevamente el overol y entregar todo su conocimiento, toda su dedicación a un trabajo que aman”.

“Cuando nos toquen otras cosas para poder realizarlas -con los desafíos que nos impone la provincia de Neuquén- lo vamos a hacer bien, pero sin olvidarnos de dónde venimos. Es muy importante no olvidarse de donde uno viene, rescatar nuestra historia. Por eso la presencia de todas las personas que hicieron el camino hasta acá es muy importante”, destacó el gobernador.

Además, anunció que el directorio de Vialidad decidió “que la máquina que han traído quede en el lugar, que quede en Coyuco Cochico, porque es donde nosotros tenemos muchas veces el inconveniente para desplazarnos. Y la casilla, donde ayer durmió la gente que habitualmente trabaja en Zapala, también va a quedar aquí”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil