Nacionales

La promesa de Milei ante empresarios: «El cepo se lo vamos a poner al Estado»

El Presidente disertó en un evento del Foro Económico Mundial que se realizó en el flamante «Palacio Libertad» (ex Centro Cultural Kirchner).

En el prestigioso marco del Foro Económico Mundial celebrado en el emblemático Palacio Libertad, el presidente Javier Milei pronunció un discurso que resonó entre empresarios y líderes políticos presentes. 

Con su conocida vehemencia, declaró: «El cepo se lo vamos a poner al Estado», prometiendo una nueva era donde el gasto público se reduzca y con ello, se alivie la presión fiscal sobre el sector privado.

En su discurso, Milei no solo destacó sus intenciones de ajustar las políticas económicas tradicionales, sino que también expresó un sentimiento de gratitud hacia el sector de la dirigencia política que, a su parecer, actúa con integridad y no busca meramente acumular votos o perpetuar beneficios personales.

«Nobleza obliga, me gustaría agradecer al sector de la dirigencia política que no busca ‘caranchear’ votos y que busca un verdadero cambio para el país de sus hijos», afirmó, mirando directamente a sus colaboradores y adversarios en igual medida.

El encuentro, definido por el intercambio de visiones sobre la economía mundial, sirvió como plataforma para que el presidente reafirmara su compromiso con las reformas estructurales. Estas reformas, destinadas a asegurar un «equilibrio fiscal y económico sustentable, han sido foco de su gestión desde su llegada al mando».

Pese a las críticas, Milei se ha mantenido firme frente a sectores que, según él, se aferran a «privilegios» y obstaculizan el progreso del país. Sin titubeos, denunció a quienes etiquetaba como la «oposición carancho», desdeñando sus predicciones apocalípticas que aseguraban la caída de su gobierno. «Hay otro sector que quiere que nada cambie, que quiere seguir protegiendo sus privilegios a costas de todos los argentinos», lanzó, sin escatimar señalamientos al respecto.

En un tono más conciliador, Milei valoró a aquellos dentro de la oposición que han diseñado un camino hacia el diálogo y el apoyo constructivo, justificando su confianza en que su equipo de gestión, junto con estos aliados, sigue resolviendo problemas históricos del país.

Subrayó que su gobierno aún goza del apoyo social que desafía los vaticinios de crítica sin propuesta. Destacó que el ajuste económico, el más significativo en la historia reciente de Argentina, sigue adelante, confiado en que los resultados se traducirán en beneficios que pronto serán cosechados por la nación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil