Provinciales

Mantenimiento en la red de monitoreo del volcán Copahue ante aumento de actividad

Las imágenes pueden ser visualizadas en tiempo real desde la pagina del SEGEMAR. Encontra el link en la nota.

Dada la reciente intensificación en la actividad superficial del volcán Copahue, especialistas del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), junto con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información ( OPTIC ) de Neuquén, realizaron tareas de mantenimiento en la red de monitoreo volcánico de la zona.

Entre los trabajos, se restauró la cámara de monitoreo “Laguna Escondida”, ubicada estratégicamente para capturar imágenes del cráter del volcán desde el este, permitiendo a los expertos del OAVV registrar fenómenos como incandescencia y emisiones de gases. Las imágenes pueden ser visualizadas en tiempo real aquí .

También se realizaron tareas sobre la estación multiparamétrica “Agrio Superior” (AGS), restaurando el equipo sismológico, crucial para detectar movimientos de magma o fluidos en el volcán. Además, se revisaron los sistemas de energía solar que alimentan el equipo, afectados por las condiciones invernales, y se reemplazó el regulador de carga en la estación “Cerro Bayo” (BAY).

Finalmente, se reemplazó la cámara del nodo satelital en la base del volcán, garantizando una transmisión en tiempo real gracias a la red de telecomunicaciones de OPTIC en Neuquén, que colabora con SEGEMAR en el monitoreo constante de esta actividad volcánica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil