La Secretaría de Emergencias y Control de Riesgo de Neuquén, encabezada por Luciana Ortiz Luna, presentó un proyecto de ley que actualiza los procedimientos para retirar animales sueltos de las rutas provinciales, abordando el peligro que representan para los conductores.
El proyecto, que busca mejorar la seguridad vial y el trato digno hacia los animales, modifica siete artículos de la normativa existente, alineándose con la Ley Nacional de Tránsito N° 2448.
El proyecto establece lineamientos claros y operativos para el retiro de animales de las rutas, además de crear un régimen sancionatorio para los propietarios de los animales involucrados en incidentes viales. La iniciativa también enfatiza la importancia de un trato adecuado hacia los animales, incluyendo su resguardo y cuidado hasta que sean devueltos a su propietario o a un refugio adecuado.
El objetivo de esta actualización legislativa es agilizar los procedimientos de control y minimizar los riesgos que los animales sueltos representan para la seguridad de los automovilistas. A través de este proyecto se busca una gestión más eficiente de los recursos, con la implementación de controles preventivos en rutas y caminos de la provincia.

El proyecto (17299) fue ingresado el 14 de noviembre en la Mesa de Entradas de la Legislatura de Neuquén y se espera que continúe con su proceso de discusión y aprobación en los próximos días. La medida responde a la creciente necesidad de establecer protocolos claros en materia de seguridad vial y protección animal en la provincia.
