Ruiz, suspendida desde noviembre, está acusada de inhabilidad moral tras denuncias relacionadas con desvíos de fondos durante su gestión y movimientos sospechosos en la cuenta bancaria de su hermano Pablo Ruiz, quien actuaba como coordinador de la Casa de las Leyes.
La sesión comenzará a las 15 horas, y para destituir a Ruiz será necesario el voto de dos tercios de los legisladores. De ser destituida, perderá de inmediato su salario y cualquier beneficio económico asociado a su cargo.
El Banco Provincia de Neuquén (BPN) detectó transferencias irregulares por $29,8 millones a la cuenta del hermano de Ruiz, de las cuales $20,6 millones se retiraron en efectivo y el resto se usó para constituir plazos fijos. Según el BPN, estos movimientos no correspondían a viáticos ni programas.
Durante su exposición ante la comisión de Asuntos Constitucionales, Ruiz afirmó desconocer los movimientos financieros de su hermano y sostuvo: “No creo que haya cometido ningún ilícito, no hubo mala fe”.

La investigación también ha revelado que Pablo Ruiz aumentó sus ingresos a través de plazos fijos hasta acumular $51 millones. Consultado por el banco, justificó las transferencias como «viáticos y programas», una explicación que la Legislatura cuestionó.
El caso ha generado gran repercusión en Neuquén y pone a prueba la transparencia de las instituciones provinciales en un contexto de denuncias de corrupción y mal manejo de fondos públicos.
