El sector turístico en Argentina experimenta un «notable crecimiento tras la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promovido por el presidente Javier Milei«, aseguraron fuentes oficiales.
La medida, que desregula la habilitación legal obligatoria para agencias de viajes, permitió la inscripción de 1010 nuevas empresas turísticas, elevando el total a 6318 agencias en el país, frente a las 5308 existentes hasta 2023.
El decreto elimina la exigencia de obtener un número de legajo del Ministerio de Deportes y Turismo como condición para operar, lo que según el gobierno representa un paso hacia la modernización y simplificación administrativa.
El ministro Federico Sturzenegger, celebró los resultados de la desregulación, destacando que la medida impulsa la competitividad del sector y fomenta el surgimiento de nuevas empresas, fortaleciendo la oferta turística en Argentina.
Impacto en el sector
La desregulación no solo facilita la creación de nuevas agencias, sino que también promueve la diversidad de servicios y destinos ofrecidos, potenciando el atractivo turístico del país a nivel nacional e internacional.
El gobierno sostiene que esta política beneficiará a emprendedores y pequeñas empresas, reduciendo barreras burocráticas y estimulando la reactivación económica del turismo, uno de los sectores clave para la generación de empleo en Argentina.