Provinciales

Se realizó un nuevo monitoreo del volcán Lanin

Debido a las condiciones climáticas extremas y hostilidad del entorno en el volcán, las estaciones multiparamétricas instaladas en las inmediaciones del macizo volcánico se encontraban seriamente comprometidas.

A su vez, se realizaron mantenimientos preventivos en las demás estaciones para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del año.

Aunque las adversas condiciones meteorológicas prolongaron las tareas de mantenimiento, la experiencia y el profesionalismo del equipo permitieron completar las reparaciones y dejar la red de vigilancia en un 100 por ciento de operatividad.

Con estas tareas concluidas, el volcán Lanín cuenta nuevamente con una red de vigilancia completamente funcional transmitiendo en tiempo real para el monitoreo continuo de su actividad.

Esta intervención reafirma la solidez del equipo conformado entre el SEGEMAR, la provincia de Neuquén, y el apoyo incondicional del Parque Nacional Lanín destacando la capacidad técnica desarrollada a lo largo de los últimos 4 años y el compromiso con la seguridad y la prevención de los riesgos volcánicos en la región.

Los trabajos fueron llevados adelante por profesionales del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR, junto a un equipo conformado por diversas instituciones del gobierno de la provincia de Neuquén, incluyendo la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) y de la dirección provincial de Aeronáutica, ambos de Jefatura de Gabinete del Interior, junto a Defensa Civil, perteneciente a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén y contando con el apoyo de Protección Civil del Municipio de Junín de los Andes y de los guardaparques del Parque Nacional Lanín.

Debido a las condiciones climáticas extremas y hostilidad del entorno en el volcán, las estaciones multiparamétricas instaladas en las inmediaciones del macizo volcánico se encontraban seriamente comprometidas. Particularmente las HLQ y JUN fueron las más afectadas, requiriendo una extensa reparación en la primera, mientras que HLQ requirió una reinstalación completa de su infraestructura.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil