Política

Del asfalto en Meliquina a la temporada en Chapelco

El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, ha tenido una semana de actividades en la ciudad con dos temas centrales que vienen generando la atención de la agenda local.

En orden de prioridades, la nueva concesión del cerro Chapelco y la necesidad de que haya una temporada de invierno con buena cantidad de esquiadores recorriendo la zona, parece ser una de las preocupaciones más urgentes del empresariado local.

Hace algunos días, comenzó el raid de reuniones en el Concejo Deliberante junto a los ediles de todos los bloques y con la presencia de las cámaras turísticas.

La semana, lo mostró al ministro ocupado en diversas reuniones con distintos sectores de representación social de San Martín de los Andes. Por caso, la asociación de hoteleros y gastronómicos, las cámaras de profesionales (como los guías de pesca) y el sindicato de empleados de comercio.

Empleados de Comercio

Con el objetivo de llevar certidumbre, Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso y “le transmitió tranquilidad respecto de la continuidad laboral, en el complejo de esquí del cerro Chapelco, que va camino a la licitación”, se explicó en un parte oficial.

También subrayó la importancia del trabajo conjunto para garantizar la temporada. «Recibimos la total disposición de trabajar juntos para una apertura segura del complejo», afirmó Fernández Capiet al referirse al compromiso de la entidad gremial en este proceso de transición.

Lo que llamó la atención a distintos usuarios en redes sociales y generó consultas entre dirigentes locales fue la presencia de Esteban Bosch -ex secretario de Turismo, ex candidato a intendente y ex funcionario nacional- en ésta como en otras reuniones del ministro en la ciudad.

Hoteleros y gastronómicos, más las cámaras

Fue la propia asociación la que difundió el encuentro. Del mismo, se expresó que durante la reunión que tuvo lugar en la sede la AHGSMA, Fernández Capiet comentó los avances en torno a la licitación y brindó detalles sobre los puntos del pliego, al tiempo que explicó las acciones para la promoción de la Temporada de Invierno 2025, a la que los asistentes coincidieron en calificar como “difícil”.

Desde AHGSMA y desde otras cámaras del sector turístico “expusieron que la falta de definiciones está generando caídas en las reservas en los alojamientos y en el resto de la actividad dada la proximidad del invierno, e insistieron en generar un plan de promoción integral”, se indicó.

Otras reuniones

Por otra parte, el ministro ya se reunió con representantes de la Asociación de Instructores de Esquí de Chapelco; del club Lacar; del Club Andino San Martín de los Andes; del Club Andino Junín de los Andes; de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), seccional Bariloche; y del desarrollo Las Pendientes, entre otros.

El asfalto, entre los que sí y los que no. La vieja discusión sobre el progreso

Fueron los propios vecinos de Villa Meliquina -los que están a favor del asfalto de la Ruta 63- quienes destacaron que la pavimentación de la Ruta 63 (proyecto que impulsa el gobierno de la Provincia del Neuquén), permitirá una mejor conectividad, facilitando los traslados diarios por razones de salud, educación, provisión de bienes y servicios.

Del mismo modo, remarcaron que el asfalto contribuirá a recuperar parte del tránsito turístico que conecta con Bariloche, que en los últimos años ha dejado de utilizar esta vía, lo que afectó a la actividad económica local.

En su reunión con el ministro, los vecinos también se refirieron al suministro eléctrico y señalaron que se trata de una necesidad urgente, para mejorar la calidad de vida de la comunidad. La disponibilidad de un servicio estable y seguro favorecerá no solo a los residentes permanentes, sino también al crecimiento del sector turístico, impulsando nuevas inversiones y generando oportunidades de desarrollo.

El ministro Fernández Capiet “escuchó atentamente las inquietudes de los vecinos y se comprometió a avanzar en las gestiones necesarias para concretar estas obras. Destacó la importancia del diálogo para encontrar soluciones conjuntas y reafirmó el compromiso del gobierno en mejorar la infraestructura, en línea con las necesidades expresadas por la mayoría de sus habitantes”, remarcó el área de prensa de la provincia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina

Salir de la versión móvil