“San Martín de los Andes está muy bien conceptuado en cuanto a lo tributario y a la recaudación”, resaltó el secretario de Economía y Hacienda local, Matías Fernández Consoli.

El funcionario fue uno de los representantes de la ciudad en la primera jornada de trabajo para la elaboración del Código Tributario Municipal Armonizado de la provincia de Neuquén, que contó con la presencia de ministros y otros funcionarios provinciales.
El Código Tributario Municipal Armonizado tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas y la concreción de obras públicas.

El encuentro se realizó en el Auditorio del Banco Provincia del Neuquén.
El ministro de Economía de la provincia, Guillermo Koenig, indicó que la armonización fiscal es un desafío que se viene abordando en conjunto con los municipios. “Hemos venido desde Coordinación Fiscal tratando de marcar las cosas que a nosotros nos interesa que pasen en los municipios, por supuesto respetando la independencia de poderes que estos tienen”, expresó.
En tanto, la coordinadora de Relaciones Fiscales con Municipios del ministerio de Economía, Producción e Industria, Rosa Ana Castro, explicó la iniciativa y aseguró que “no es una tarea sencilla, es compleja y hay que trabajar en forma conjunta con los municipios porque también hay que respetar la autonomía municipal”.
“La idea es acordar qué cobrar, cómo cobrar, cuánto cobrar, para todos hacerlo de la misma forma. Teniendo en cuenta, obviamente, las particularidades de cada región, pero para que no se produzca esta guerra municipal de robar autos para patentar más en uno que en el otro, o que las empresas vayan al municipio que cobre menos. La idea es que todos los municipios de una misma región cobren igual para que no se produzca este robo de base imponible”, concluyó.
San Martín de los Andes estuvo representado por el secretario de Economía y Hacienda, Matías Fernández Consoli, y por la subsecretaria de Hacienda, Marta Bayardo. El funcionario municipal destacó que el Municipio está muy bien conceptuado en lo tributario y en cuanto a la recaudación.
