«Creo que es el incendio más grande que yo tenga registro en la villa», nos contó anoche exhausto Federico Zavala, empresario local y vecino del lugar en donde este martes se registro el incendio en Meliquina.
Como otros vecinos de la zona, por su preparación en este tipo de situaciones el fue uno de los que se unió a los trabajos para lograr contener el fuego que había comenzado a propagarse por el bosque, producto del viento que soplaba «hacia la fracción 7», según nos contó.
«Yo vivo en la fracción 6», nos explicó. Su vivienda está ubicada cerca de donde se estaba desarrollando el incendio, que por suerte no afectó ninguna propiedad producto del trabajo que se realizó entre más de 60 brigadistas y vecinos de la zona.
“Fracción 6 – Meliquina”.

El incendio se encuentra contenido:

Los focos se dan en la zona margen sur Lago Meliquina, cuya dimensión hasta el momento es de 10 hectáreas aproximadas de bosque mixto de coihue, radal, maitenes, caña colihue.

Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional con personal técnico especializado en emergencias.
Debido a las condiciones meteorológicas, temperatura elevada y aumento en velocidad del viento, la situación del incendio durante la tarde se complejizó en la cabeza.
Hoy el personal trabajó con herramientas manuales y líneas de agua, mientras que las operaciones aéreas se focalizaron en la cabeza del incendio, priorizando constantemente la seguridad de todos los intervinientes en la emergencia.
Se realizaron tiros de agua con un Helicóptero y 2 Aviones hidrante AT 802 del Servicio Nacional de Manejo de Fuego.
Por el momento todas las áreas de uso público destinadas a la actividad turística en Meliquina permanecen cerradas hasta nuevo aviso.
Se recomienda transitar con precaución a quienes se trasladen entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura ya que hay vehículos de emergencias transitando por las rutas.
Recursos desplegados en el operativo:
– Brigadistas ICE Lanín: 26
– Guardaparques: 1
– Area Técnica: 1
– Area Prensa: 1
– Area Logística: 1
– Radioperador: 2
– Brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego: 9
– Bomberos voluntarios de Meliquina: 7
– Bomberos voluntarios de San Martín de los Andes: 10
– Protección Civil SMA: 2
– Gendarmería Nacional: 4
– Policía Neuquén: 5
– Ambulancia SIEN.
– Puesto médico avanzado.
La estrategia operativa para este miércoles 8 de enero, se definirá en el Comando de Incidentes, considerando los trabajos realizados hoy y la evolución de las condiciones meteorológicas.
La prioridad, en este marco de alta complejidad para el combate del fuego, es la seguridad de los brigadistas.

Fotos y videos: Federico Zavala
