El jefe comunal explicó que “nuestro rol, el rol de quienes tenemos que representar transitoriamente, no eternamente, es poder traccionar, tomar esas demandas de la comunidad y poder plasmarlas”. En ese sentido, insistió que “nada se logra de manera individual, todo se logra de manera colectiva; ayudándonos, escuchándonos, como pasó acá en Lolog, en Pil Pil y en Lago Hermoso”.
“Lo importante es que tengamos buena fe en la acción cotidiana, mirar al otro no como adversario sino desde lo más noble que tenemos como seres humanos”, afirmó. “A partir de ahí, vamos a poder hacer una sociedad mejor, no en lo discursivo sino en lo real, en lo cotidiano, siendo buenos vecinos, siendo buenos actores, teniendo la solidaridad incorporada y no ficcionada”.

Carlos Saloniti celebró la inversión provincial en educación, en el actual contexto nacional, al afirmar que la inauguración de estas escuelas “es la materialización de un sueño que tiene que ver con la educación pública” y con la presencia del Estado. “Disfrutemos y demostremos que estamos a la altura de las circunstancias”, dijo Saloniti en Lolog, durante la inauguración de la escuela 116. Por la mañana había sido inaugurada la 155 de Pil Pil.
La remodelación contempló dos nuevas edificaciones diferenciadas por sus actividades. Una de ellas, la escuela, tiene una superficie cubierta de 348 metros cuadrados; y comprende acceso y SUM -comedor, área de gobierno, cuatro aulas- una de nivel inicial con sanitarios, sanitarios de estudiantes, para personal y adaptado, cocina, depósito y sala de máquinas. El sector del exalbergue cuenta con 182 metros cuadrados aproximados y se usará para el nivel inicial.

“En materia educativa, la inversión que estamos haciendo es extraordinaria”, afirmó Saloniti. Agregó que “más allá de la garra que podamos ponerle, pero si no hay un Estado que diga presente, es imposible lograr determinados objetivos. Por eso reivindico la figura del Estado que está para ayudar, que está para generar ese equilibrio que no lo va a dar el mercado”.

Saloniti participó este viernes, junto al gobernador Rolando Figueroa, de los actos de inauguración de las escuelas 155 y 116 y del Centro de Rehabilitación del Hospital Dr. Ramón Carrillo, que funciona en el centro modular sanitario, además de la recorrida por el nuevo centro de salud que funcionará en el edificio del antiguo hospital.
