Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO, una medida impulsada por el Gobierno con el respaldo de bloques dialoguistas como el PRO, Innovación Federal y parte de la UCR.
El oficialismo necesitaba 129 votos para avanzar con la reforma electoral, dado que se trata de una modificación en las reglas de juego de los comicios nacionales. La medida también contó con el apoyo de legisladores que responden a gobernadores peronistas como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes previamente habían expresado su aval a la iniciativa.
¿Qué son las PASO y por qué fueron suspendidas?
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) fueron creadas en 2009 para definir las candidaturas dentro de los espacios políticos y garantizar la competencia interna. Desde 2011, se han utilizado en todos los comicios nacionales.

El debate sobre su eliminación ha sido recurrente. Mientras que sus defensores argumentan que fortalecen la democracia interna de los partidos, los críticos sostienen que representan un gasto innecesario y que en muchos casos no cumplen su función de selección de candidatos.
La decisión de suspender las PASO abre un nuevo escenario electoral, y se espera que los partidos políticos reorganicen sus estrategias de cara a las elecciones generales.
