En la primera reunión de la Comisión de Turismo de este año, se recibió a miembros de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad, Juez de Faltas Carlos Sánchez Galarce y a funcionarios del área municipal de Turismo para analizar la implementación de la Ordenanza N° 13.393, que regula el Alquiler Turístico Temporario de Casas y Departamentos.
La reunión marcó un paso importante en la búsqueda de soluciones para fortalecer el cumplimiento de la ordenanza y equilibrar la oferta turística en la ciudad. Entre los temas tratados están: inoclusión de un registro simplificado y fiscalización con formato digital, con plazos y mecanismo de aplicación efectiva de la norma, la ejecución de sanciones y la posibilidad de modificar aspectos de la ordenanza.

La discusión tiene como punto de partida el decremento de los registros de los alquileres y el hecho de que estos representen una porción muy reducida de la totalidad de ofertas presentes en las plataformas de promoción. En este sentido, el debate giró en torno a la implementación de la norma, la ejecución de sanciones y la posibilidad de modificar aspectos de la ordenanza.
Esta, busca regular los servicios de alojamientos turísticos que operan por un mínimo de una noche y un máximo de tres meses. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, obliga a propietarios, administradores y otros responsables de inmuebles a inscribirse en el registro, siempre que no estén incluidos en otras categorías de alojamiento turístico. Entre otros objetivos, la medida busca garantizar que estos servicios cumplan con estándares de calidad, seguridad y transparencia.


La Secretaría de Turismo, como autoridad de aplicación, será responsable de evaluar, registrar, habilitar e inspeccionar los establecimientos, además de tramitar reclamaciones. Asimismo, será la encargada de librar actas en el caso de incumplimiento del registro. Por otra parte, el Juzgado Municipal de Faltas, es quien debe efectivizar la aplicación de la multa.

