Connect with us

Hi, what are you looking for?

smandesnews

Política

Sapag, Martínez y Peralta advierten que «el Estado provincial está muy dormido»

La senadora nacional, Silvia Sapag, recorrió junto a los los diputados provinciales de Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío Peralta, la zona de Vaca Muerta.

Diputados y senadores del PJ visitaron el corazón de Vaca Muerta y se llevaron los reclamos de los vecinos por la falta de obras e inseguridad en Añelo y el Chañar

Los diputados provinciales de Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío Peralta, junto con la senadora nacional Silvia Sapag y la dirigente de Villa La Angostura Myrna Gómez continuaron con las recorridas por las diferentes localidades de la provincia de Neuquén y compartieron encuentros con vecinos de Añelo y San Patricio del Chañar que transmitieron sus preocupaciones por la falta de presencia del gobierno provincial.

Los legisladores justicialistas visitaron las localidades petroleras en el corazón de Vaca Muerta y compartieron encuentros con residentes, trabajadores y autoridades locales.

Durante la recorrida por Añelo, los dirigentes del PJ visitaron a militantes de la localidad, hicieron una recorrida por los diferentes barrios y el hospital.

En San Patricia del Chañar mantuvieron reuniones con la viceintendenta Verónica González y los concejales Micaela Candia y Pablo Laurente, y acompañaron a vecinos durante una actividad de cierre de la colonia de verano del área de adultos mayores y discapacidad.

Darío Martínez, presidente del PJ neuquino y jefe de la bancada de diputados de Unión por la Patria en la Legislatura de Neuquén, dijo que es importante estar en cada rincón de la provincia, compartiendo con la gente las preocupaciones sobre la realidad de la provincia y el país.

“La materia prima de los legisladores es el contacto con los vecinos y conocer sus problemáticas es importante para poder trabajar en soluciones que mejoren la vida de todos los neuquinos”, agregó.

Además, Martínez señaló que en el corazón de Vaca Muerta se vive una situación de caos en las rutas producto de la falta de planeamiento de la provincia. “Faltan respuestas del estado, sobran recursos económicos, que en su mayoría salen de Añelo y el Chañar, pero los vecinos sufren la falta de gestión”, indicó.

“Son los neuquinos los que terminan padeciendo la falta de gestión de un estado provincial, que por más recursos que tiene sigue muy dormido”, añadió.

A su vez, remarcó que se naturaliza vivir mal en algunos puntos de la provincia, cuando las regalías de la industria de los hidrocarburos son de todos los neuquinos y deben usarse para mejorar las condiciones de ciudadanía en toda la provincia.

Por su parte, la senadora Silvia Sapag remarcó que lo que se ve en el interior de Neuquén es el resultado de la falta de planificación.

“En el centro de producción económica del país es evidente la falta de ejecución de la provincia. Vinimos a traer una cuota de esperanza de que no todo está perdido y se que se puede lograr algo más para vivir mejor”, sostuvo.

En tanto, el diputado provincial Darío Peralta expresó su preocupación por las políticas que impulsa el gobernador Rolando Figueroa.

“Estamos preocupados por el concepto de regionalización que impulsa el gobernador, que lo único que hace es ponerle un jefe político a cada uno de los intendentes, que fueron elegidos por el pueblo, y no la pensó como una planificación integral con una ciudad pegada a la otra con obras viales que mejoren la circulación”, agregó.

“Nos vamos preocupados por la inseguridad y el crecimiento de la droga en las localidades, pero esperamos darles soluciones a todos los neuquinos”, remarcó.

Por último, la dirigente de Villa La Angostura Myrna Gómez señaló que tras escuchar a los vecinos y conocer la realidad de cómo se vive en cada localidad se lleva la inquietud sobre la falta de infraestructura, de acceso al suelo y la vivienda y la inseguridad.

“Una preocupación común es el crecimiento de abusos de sustancia en los jóvenes y la falta de políticas para resolver el tema a nivel provincia”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina