Connect with us

Hi, what are you looking for?

smandesnews

Nacionales

Cuánto piden ganar los argentinos cuando van a una entrevista laboral

Con una inflación persistente y una economía que enfrenta desafíos constantes, los candidatos a puestos de trabajo ¿ajustan sus pretensiones salariales?

Con una inflación persistente y una economía que enfrenta desafíos constantes, los candidatos a puestos de trabajo ajustan sus pretensiones salariales en busca de estabilidad y una mejor calidad de vida.

En un mercado laboral en constante evolución, las expectativas salariales de los argentinos al momento de enfrentar una entrevista laboral son un reflejo no solo de las aspiraciones individuales, sino también de la coyuntura económica y social del país. 

Según el Informe Regional de Jobint del primer semestre, el sueldo que piden ganar los argentinos es el más bajo de la región. Actualmente los aspirantes a nuevos puestos de trabajo solicitan un salario equivalente a 717 dólares a valor MEP por mes, lo que equivale a 935 mil pesos aproximadamente (11/08/2024).

Sin embargo, si se mide en dólar oficial, el sueldo es de 975 (de vuelta, calculado a hoy 11/08, 933.562,50 pesos; o sea 935 mil pesos aproximadamente) ubicándose sólo por debajo de Chile, que tiene el salario pretendido promedio más alto con 1.155 dólares por mes, y Panamá, con 1.020 dólares por mes. El resto del ranking lo completan Perú, con 840 dólares por mes; y Ecuador, con 832 dólares por mes.

De todas maneras, la comparación regional y trasladada a dolares no es un parámetro totalmente objetivo, si se tiene en cuenta que los costos de vida en cada lugar son distintos respecto a la relación moneda local y consumo.

Panamá y Ecuador son los países con mayor estabilidad salarial desde enero de 2021 hasta la fecha. En contraste, Argentina ha experimentado una fuerte caída en los salarios durante el último tramo del 2023, y ha mostrado en el primer semestre de 2024 una recuperación de los salarios tanto en dólares oficiales como en dólares MEP, siendo estos los que más crecieron en lo que va del año.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte:

Copyright © 2024 - San Martín de los Andes - República Argentina