Desde el sábado 14 de diciembre, el Paso Internacional “turístico” Mamuil Malal volvió a retomar el horario habitual de atención de 8 a 20 horas. La confirmación surgió de consultas a las oficinas en el lugar, pero además del diálogo con integrantes de instituciones de Chile y de Argentina que esperaban con ansias esta decisión.
“Esto es algo que se puede resolver antes del comienzo de la temporada estival”, había comentado a este medio un referente de una de las cámaras empresariales de Pucón mostrando su optimismo en el momento en el que se decidía hace algunas semanas reducir el horario producto de las fallas con un generador de energía en el lado argentino.

Incluso, a pesar de la extensión en el horario, por momentos, se han registrado situaciones en donde se generan largas colas y otros momentos del día en donde el paso es muy ágil. Y eso se debe -inevitablemente- la gente se sigue concentrando en determinados horarios para cruzar. Sobre todo, en este momento en particular y en esta época del año, argentinos que viajan a Pucón o a Temuco a realizar compras en el día o de un día para el otro.

(A la mañana -incluso antes de que Mamuil Malal comience a atender- es cuando más gente se concentra. Se recomienda no ir tan temprano ni antes de que abra el Paso Internacional, no tiene mucho sentido. Luego, a media mañana las colas merman).

Seguramente, será un tema a analizar y a tener en cuenta los horarios de concentración de personas. Porque también es cierto que hay otros momentos en donde el paso está completamente vacío. Son los famosos “horarios pico” de flujo de gente.
De todas maneras, la buena noticia para el turismo es que, en el comienzo de la temporada estival, el paso turístico más importante de la región, ha vuelto a funcionar de 8 a 20.
