El viernes, el gobierno de Neuquén realizó una conferencia de prensa para evaluar los ejes del primer año de gestión. Allí, el gobernador Rolando Figueroa hizo énfasis en el área educativa de la provincia.
Durante el discurso, el mandatario aseguró que «vamos a tener 190 días de clases, comenzando el 25 de febrero». Además, anunció que para el año próximo, aumentarán los valores de las becas educativas y proyectan obras.
Por otro lado, aseguró que llevan adelante un sistema de jerarquización de obras con puntaje, de acuerdo a diferentes criterios: «Neuquén necesita la construcción permanente de escuelas y estamos planificando la ejecución de cinco escuelas técnicas con más de 12 millones de dólares de inversión para cada una y con 5.000 metros de amplitud”.
En otro pasaje de su discurso, el gobernador señaló que además de la infraestructura se debe contemplar la posibilidad de acceso a la educación. Al respecto, señaló que el Programa Provincial Redistribuir Oportunidades: Becas Gregorio Álvarez, cierra el año con aproximadamente 20 mil becas otorgadas a estudiantes de diferentes niveles educativos.

“Para salir de la línea de pobreza tenemos que generar trabajo y determinadas inversiones que son claras, como es la educación. Estamos llevando adelante el programa que es inédito, no solo en Neuquén sino en la República Argentina: casi 20.000 becas a estudiantes, de las cuales más de 2.000 son para el nivel terciario y universitario”, subrayó. Luego, anunció que “para el año que viene vamos a duplicar el monto de los valores de las becas”.
A su vez, expresó que el gobierno ha creado 30 mil horas cátedra, 600 cargos en la escuela media, reforzaron en un 400 por ciento los fondos de comedores y en un 600 por ciento el fondo de refrigerio, y pagaron con fondos propios el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Figueroa reconoció que “la educación es un tema a resolver y tiene muchas aristas” y al respecto señaló que “hay que aceptar de dónde venimos y hay que aceptar la realidad. Siento vergüenza ajena cuando voy a un lugar y no hay una escuela”. Agregó que en términos pedagógicos hay que “revisar ciertos contenidos porque hay chicos que están estudiando para trabajos que no van a existir cuando se reciban”.
Por último, el mandatario señaló “se ha logrado algo histórico que es presentar un presupuesto provincial con el marco salarial acordado, eso nos otorga muchísima previsibilidad para el año que viene, donde por primera vez el presupuesto va a ser real”.
