El incendio forestal en la zona de Mallín Ahogado, en El Bolsón, sigue activo y ya ha consumido más de 3.000 hectáreas. El viernes, las ráfagas de viento, que alcanzaron hasta 80 km/h, avivaron las llamas, intensificando la actividad del fuego y generando una situación crítica que obligó a evacuaciones y cortes de tránsito. Dos viviendas fueron consumidas en Loma del Medio, se intensificaron los trabajos para evitar que las llamas lleguen al CET 23 (ubicado en la ruta de acceso a la Cascada) y a la base del SPLIF en la Ruta Provincial 86 (comúnmente denominada de acceso a Mallín Ahogado). Preocupación y nerviosismo se vivieron en horas de la noche.
Durante la tarde las llamas también avanzaron hacia un área cercana a la base del SPLIF, sobre la Ruta Provincial 86, donde operaron dos helicópteros y un avión hidrante en un intento por contener el fuego.
El fuego afectó dos viviendas y mantuvo a los combatientes en una ardua tarea cuándo cayó la noche, ya sea en la línea del fuego o custodiando casas en riesgo. En la zona del Valle del Azul, las «lenguas» de fuego fueron visibles gran parte de la noche. Una cuadrilla de cuatro combatientes (uno del SPLIF y tres de la Policía de Río Negro) trabajó en la protección de dos viviendas, mientras impidió el paso hacía la zona del Valle del Azul.
Allí, a unos 800 metros del retén, el cielo se tornó rojo, y hasta se llegó a escuchar el avance de las llamas, que rugía en sintonía con el crepitar de los pinos ardiendo, las explosiones y los estruendos de las caídas de los árboles.

Los focos se propagaron rápidamente por la costa del río Azul y en la zona de La Cascada, dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio.
En este sentido, cabe aclarar que la Loma del Medio, es una formación que separa el valle de El Bolsón del valle del río Azul y fue uno de los sectores críticos. El fuego se «disparó» hasta afectar gran parte de la ladera que da al río. «Se levantó una actividad importante, se perdieron dos viviendas y el temor es que el fuego cruce al otro lado, aunque aún está lejos», indicó un combatiente del SPLIF a El Cordillerano. Los mayores esfuerzos se concentraron en este sector y en la zona de la Cascada.
Desde el camping La Cascada, se pudo observar las llamas descendiendo por el cerro, generando alarma en los pobladores de la zona. En tanto, el fuego también alcanzó el sector de Hue Nain ubicado antes de la Cascada Escondida.
Durante la noche, múltiples vehículos circularon por la zona , levantando polvo y que sumado al humo y cenizas en la zona, hizo que la circulación fuera compleja en estos caminos rurales. Una gran cantidad de vecinos autoconvocados y equipos de seguridad que transportaban agua y realizaban cortafuegos trabajaron durante toda la noche.
En la zona del río Azul, el sonido del fuego, comparable al de un caudaloso río, alarmó a los residentes. Cerca de las 2 de la mañana, por el peligroso comportamiento de las llamas, se ordenó retirar a los bomberos de la zona.
En el combate del incendio participaron bomberos del cuartel Melipal, Dina Huapi, Ruca Cura y brigadas de Pilcaniyeu, quienes continúan trabajando intensamente para contener el fuego y evitar que avance hacia más sectores habitados.
