Tras la presentación Durán explicó a los representantes de vecinos que los cambios en el área buscan mejorar el tiempo de respuesta a las necesidades barriales y hacer más eficiente el cumplimiento del cronograma de trabajo.
Estos cambios incluyen direcciones y jefaturas y mejoramiento del área administrativa para agilizar la capacidad de respuestas a las notas y reclamos presentados por la comunidad a través de los canales institucionales como las comisiones barriales, el Consejo de Juntas Vecinales y la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
Durán adelantó que se sumaron dos ingenieros para profundizar los trabajos con residuos urbanos, incluyendo campañas escolares y la colocación de nuevos canastos. Destacó el mejoramiento en el reciclado que permitió poner a San Martín de los Andes en el primer lugar dentro de la Región Sur de la provincia.
Explicó que, para atender los 290 kilómetros lineales de calles de tierra y ripio de San Martín de los Andes, el área de Obras y Servicios Públicos tiene operativos una motoniveladora, una minicargadora y dos camiones, además de los vehículos asignados a la recolección de residuos.

Señaló que una segunda motoniveladora está en reparación y que próximamente se incorporarán nuevos vehículos, gracias a gestiones personales que realiza el intendente Carlos Saloniti.
También confirmó que en los próximos días se incorporará la barredora que está siendo reparada a nuevo en los talleres de la firma Scorza de Córdoba.
Ante preguntas de los vecinos, Durán explicó que el Municipio está equipando el galpón de Chacra 30 para que funcione la base de vehículos de recolección, choferes y servicio de mantenimiento, tarea que facilitará la operatividad y los tiempos de trabajo.
También se analizó y se intercambiaron opiniones sobre la colocación de volquetes, las acciones de las comisiones para evitar la formación de microbasurales, el mantenimiento de plazas y otros espacios comunes, limpieza de canales y acequias y nuevas campañas de reciclado.
De la reunión, que se realizó en el Salón Municipal, participaron representantes del Consejo de Juntas Vecinales comisiones barriales de El Molino, Chacra 4, Cantera, Callejones, Kaleuche Alto, Los Radales, Altos del Sol, Los Robles, Chacra 32, Centro, Valle del Chapelco y Jardines de la Estepa, entre otros.

